Los clientes tienen derecho a:
- (a) ser tratados con dignidad;
- (b) estar libres de posibles daños o actos de violencia;
- (c) estar libres de discriminación;
- (d) estar libres de abuso, negligencia, maltrato, explotación y fraude;
- (e) privacidad de registros actuales y cerrados;
- (f) comunicarse y visitar a familiares, abogados, clérigos, médicos, consejeros oadministradores de casos, a menos que esté contraindicado terapéuticamenteo restringido por la corte; y
- (g) estar informados de las políticas y procedimientos de la agencia que afectanla capacidad del cliente o tutor para tomar decisiones informadas con respectoa la atención del cliente, que incluyen:
- (i) expectativas del programa, requisitos, aspectos obligatorios o voluntarios delprograma;
- (ii) consecuencias del incumplimiento;
- (iIi) razones para la terminación involuntaria del programa y criterios para lareadmisión;
- (iv) tarifas y facturación del servicio del programa; y
- (v) seguridad y características del medio físico donde se prestarán los servicios.